Universidad Tecnológica de Chile INACAP
►
SEDOL-M CIEDU
►
6. Trigonometría
6. Trigonometría
25
Tri C1 S01. Tabla. Cálculo de relaciones trigonométricas
Tri C1 S01.Lenguaje algebraico. Aplicación de Identidades Trigonométricas
Tri C1S01 calcular los catetos (lenguaje algebraico)
Tri C1S02 transformación de grados sexagesimales a radianes y vicesersa (registro tabular)
Tri C1S03.a Razones trigonometricas ángulo alfa (lenguaje algebraico)
Tri C1S03.b Razones trigonometricas ángulo beta (lenguaje algebraico)
Tri C1S04 Cálculo de relaciones trigonométricas. (Tabla).
Tri C1S05 Aplicación de Identidades Trigonométricas (Lenguaje algebraico).
Tri C2S06 cálculo de razones trigonométricas dado un punto en el plano (lenguaje gráfico)
Tri C2S07, identidades trigonométricas (lenguaje algebraico )
Tri C3S08 Altura de un avión (Lenguaje algebraico)
Tri C3S09 Altura de un árbol (Lenguaje algebraico)
Tri C3S10 Aplicaciones trigonometría en el plano (Lenguaje algebraico)
Tri C3S11 Ángulo de anclaje (Lenguaje algebraico)
Tri C3S12 Cálculo de cateto adyacente (lenguaje natural)
Tri C3S13 Distancia entre la torre de control (lenguaje natural)
Tri C3S14 Altura del asta (lenguaje natural)
Tri C3S15 Sombra de un árbol (lenguaje algebraico)
Tri C4 S01 .Lenguaje natural. Teorema del coseno.
Tri C4S16 Faro (Lenguaje algebraico)
Tri C4S17 calcular un ángulo aplicando la ley del coseno (lenguaje algebraico)
Tri C4S18. Teorema del coseno.(Lenguaje natural)
Tri C4S19 Teorema Coseno (Lenguaje algebraico)
Tri C4S20 calcular los ángulos mediante el teorema del coseno (lenguaje gráfico)
Tri C4S21 Àngulo de cercha (Lenguaje algebraico)